Una cabeza humana en avanzado estado de descomposición fue encontrada en un colector de basura en Santiago de Cuba.
El suceso fue reportado inicialmente en la página de Facebook Héroes del Moncada, un perfil oficialista vinculado al Ministerio del Interior (MININT), y replicado por el periódico provincial Sierra Maestra, órgano del Partido Comunista, que calificó el caso como “extremadamente grave y poco visto en la sociedad cubana y santiaguera”.
De acuerdo con el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, trabajadores de la Empresa de Servicios Comunales encontraron la cabeza cuando vaciaban un contenedor en un tractor. El suceso ocurrió en el Centro Urbano Abel Santamaría, conocido como El Salao.
Hasta el cierre de este reporte no se había confirmado la identidad de la víctima ni el paradero del resto del cuerpo.
“Un signo del deterioro social”
En declaraciones a Martí Noticias, el analista Juan Antonio Blanco, director de Cuba Siglo 21, consideró que este crimen refleja la descomposición acelerada de la sociedad cubana.
“El Observatorio de Auditoría Ciudadana documentó que la criminalidad en el primer semestre de 2025 fue cinco veces superior a la del mismo período de 2023, y ya duplicó todo lo registrado en 2024. No solo aumentan los robos o los asaltos, sino también la severidad de los asesinatos. Decapitar a una persona es un signo claro de ensañamiento y de degradación moral”, explicó.
Para Blanco fenómenos como el narcotráfico y la violencia extrema ya no pueden ocultarse pese a los intentos del régimen. “Estamos viendo cómo se normaliza la brutalidad en un país donde antes se presumía de seguridad ciudadana. Es la haitianización o centroamericanización de Cuba, un Estado en crisis que ya no controla ni lo básico”, dijo.
El hallazgo en Santiago de Cuba ocurre un día después de otro hecho violento: un atropello múltiple en La Habana que dejó una joven muerta y ocho heridos. Para Blanco, ambos sucesos son señales de alarma: “Ya no hablamos de incidentes aislados. La violencia, el crimen organizado y la corrupción están echando raíces profundas en la isla”.
Hasta el momento, el MININT solo ha confirmado que la investigación está en curso y que la o las personas responsables aún no han sido detenidas.